Entorno urbano y Monumentos

 

MONUMENTOS

 Pese a su pequeño tamaño Escopete conserva dos iglesias con gran valor cultural:

 
  • La ermita del Humilladero de San Pedro, del despoblado de Server. Es una pequeña construcción de curiosa planta cuadrada con torreoncillos en las esquinas lo que le dio el sobrenombre de "Castillo de Server" Se encuentra bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un templo  de origen románico. Cuenta con un impresionante pórtico del siglo XIII construido a instancias de lo comendadores Calatravos, tallado en piedra con la arquivoltas ligeramente apuntadas, rasgo propio del gótico. Destruida parcialmente durante la Guerra Civil Española ha sido recientemente restaurada gracias a la aportación popular. 
                                     LUGARES DE INTERÉS                               
 
  • El Pilón: Se encuentra en una plaza cercana a la Iglesia pudiendo beber su rica agua, caracterizada por ser muy fresca en verano y caliente en invierno, disfrutando de su sonido desde los asientos situados tras ella, a la sombra de los árboles que la rodean. Cerca de la misma se encuentra el antiguo lavadero donde solían lavar la ropa las mujeres del pueblo. Siendo por ello, esta fuente, lugar de reunión para los vecinos de Escopete. 
     
      
  •  Lavadero. Se encuentra cerca de la Iglesia y del Pilón, antes situado en otro lugar, se decidió mover con las mismas piedras y se construyó e instalo en el actual emplazamiento en el año 1.956. Sobre finales de los años ochenta y principio de los noventa, al dejar de utilizarse se enterró. Y en el año 2.017 se recupera y restaura, se encontró en buenas condiciones, las piedras y suelo son los originales. 

     
  •  Fuente Guijarro. Se sitúa dirección a Pastrana, sobre el arroyo que nacía en el Pico del Robledal. Junto a él se encuentra el lago de la Fuente de los Moros, denominado así por encontrarse próximo a una caseta donde cuentan que vivieron moros antiguamente. Este lago, en la que hace pocos años se bañaba la gente, se encuentra hoy seco y contaba con agua la última vez en el año 1996.

     
  • Fuente La Artizuela. Situada cerca de la entrada del pueblo, cuenta con bonitas vistas del entorno que rodea la localidad. De ella brota un agua muy buena para cocinar legumbres y debido a la cual antes iban a por ella las mujeres los días que hacían cocido o potaje.
  •    Fuente de la Plaza del Prado. Es otra de las fuentes de Escopete en su plaza se celebran en la actualidad los toros en las fiestas de agosto y la hoguera de San Blas en Febrero.
 
  • Plaza Mayor. Donde se encuentra el Ayuntamiento del municipio.